La Sociedad San Vicente de Paúl en Colombia fue fundada el día 18 de octubre de 1857, en la ciudad de Bogotá, por el Joven Mario Valenzuela; se extendió inicialmente a los municipios de Socorro, Cali y Medellín, y luego en varios municipios del país. Recibió reconocimiento legal del Ministerio de Justicia, como organización nacional, mediante Resolución número 4111 del 1 de agosto de 1974.
Somos una ONG internacional de laicos católicos que buscamos el crecimiento personal y espiritual a través del servicio a quienes más lo necesitan. Desde nuestro origen en 1905 buscamos marcar la diferencia no solo en la vida de los demás, sino también en la nuestra, al ofrecer amor, ayuda y esperanza en cada obra que realizamos.
Aparece en el año de 1895 y obedece a las intenciones de José Joaquín Jaramillo Londoño quien intentó levantar la sociedad para el servicio de los desposados, pero este no encontró éxito alguno; más tarde en 1905 se cristalizó la idea en objetivos claros y respaldada por miembros de la clase alta.
Fueron distintos fundadores como: Marcelo Uribe, Fernando Botero, Luciano e Ipólito Botero, Camilo Martínez, entre otros. Las circunstancias que motivaron a la fundación fueron muchas, entre ellas la guerra de los mil días en el año 1899 y con el aporte humano en Sonsón no era difícil pensar en la ola de pobreza, de escasez de la monera y la quiebra de importantes industrias.
El primer presidente de la sociedad fue José Joaquín Jaramillo Londoñ, médico y humanista que con el resultado de una limosna que exijía a los más ricos por su servicio logró sconstruir una manzana entera de casas pequeñas destinadas a los más pobres.
Para el desarrollo de las actividades cuenta con cuatro conferencias que son grupos de laicos voluntarios y comprometidos con el servicio al pobre, quienes administran los cuatro puntos cardinales de nuestro municipio; casas que se adjudican a personas de escasos recursos económicos, se trabaja con ellos sobre el amor y se busca enderezar su pensamiento para buscar un nuevo futuro ligado al éxito y la esperanza.
La sociedad no solo busca aliviar la miseria, sino también descubrir y enderezar las situaciones que la causan.
Te invitamos a que conozcas un poco más de nuestra historia, ya que esta nos permite comprender las bases sobre las que se ha construido el presente, y sentar los cimientos necesarios para el futuro, además aporta un saber imprescindible para comprender la relación entre el contexto histórico y los desafíos que afrontamos.
Como agremiación laical tiene vida por el llamado de Dios que nos ama y nos envía a responder a las prioridades de los hermanos necesitados, ofreciéndoles alternativas de solución y emprendimiento de acuerdo con el espíritu vicentino, que favorece la promoción integral del ser humano en el marco de la acción social y a la luz del espíritu eclesial, buscando la santificación propia y la de los demás.
Como estructura organizada y dinámica que fundamenta su carácter social en los principios de caridad, justicia y calidad, tiene que posicionarse en el orden Nacional, regional y local, como entidad líder que promueve a los hermanos necesitados en orden de mejoramiento de su calidad de vida, de manera permanente y de forma particular en el próximo decenio.
Las conferencias fueron creadas principalmente con el fin de administrar los cuatro puntos cardinales que se encuentran en nuestro municipio de Sonsón y así crear un orden en nuestra asociación, para que cada beneficiario no se quede sin nuestra compañía y apoyo.
En pro de una caridad social, cada conferencia es encargada de un grupo de socios o voluntarios encargados de velar por el bienestar en varios aspectos de las familias más necesitadas. (Vivienda, salud, alimentación, estudio).
En nuestra sociedad cada familia encuentra apoyo, la motivación y la fuerza para superarse. Viviendo una experiencia vicentina desde la esperanza, para continuar caminando de manera sostenible por senderos de abundancia y realización integral.
Copyright © 2024 SAN VICENTE DE PAUL | Funciona con SAN VICENTE DE PAUL